Pero por más que nos guste a nosotros, es algo que no podemos compartir con nuestros compañeros perrunos, aujnque sabemos que les gustaría estar acompañados de sus amigos peludos, los fuegos artificiales les provocan mucha ansiedad, miedos y puede resultar todo en algo tan triste como empezar el año pegando carteles ofreciendo una recompensa para quien ayude a Bobby a regresar a casa.
La verdad es que no sólo los perros demuestran ansiedad ante la pirotecnia, pero es quienes más nos acompañan si salimos dar una vuelta en auto a algún lugar tranquilo para disfrutar las luces en el cielo.
Por esto es bueno tomar algunas precauciones en esta noche de año nuevo -y en cualquier celebración que termine en un show pirotécnico- en la que se ilumina y cae el cielo para nuestros hermanos pequeños.
A continuación algunas de las recomendaciones que da Centralvet Clínica Veterinaria para esta noche:
- NO ates a tu mascota. Se puede ahorcar, ya que ante la desesperación de arrancar o tratar de esconderse en su rincón favorito puede enredarse y sufrir algún tipo de estrangulamiento.
- Por la misma razón anterior, NO lo dejes en la terraza o balcón, se puede lanzar.
- Cerrar las ventanas o persianas, para que no haya incidentes con vidrios.
- Déjalo en una habitación despejada y segura sin espejos ni filos. Déjale un tarro de agua fresca, no le dejes comida. Pon la música alta -recomendamos Radio Punto.rar ;)- y de vez en cuando chequea que se encuentre bien.
- NO LO CONSIENTAS, pues ésto sólo refuerza su temor.
- Identifícalo con un collar y una chapita con sus datos, en caso de que si llega a escapar sea más probable que lo encuentren y regrese a casa (si tiene chip, mejor aún).
- Si vas a sedarlo consulta antes con tu veterinario. Hay varios productos en el mercado, pero no sirven para todos los perros, algunos de hocico chato pueden sufrir problemas respiratorios.
- Pasea a tu perrito antes de dejarlo y que empiece la pirotecnia, así quedará cansado naturalmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario