"Es un sistema muy simple que permite transformar cualquier objeto de la vida cotidiana en un objeto conectado", explicó a la Afp Rafi Haladjian, fundador de Sen.se, durante una presentación a la prensa durante el salón de la electrónica CES."
El aparato que, como pueden notar en la imagen, recuerda a una muñeca Matryoshka, mide 16 centímetros y puede asumir el control de hasta 24 objetos mediante sensores que sus creadores llamaron "Cookies"
Las "cookies" son sensibles al movimiento y a la temperatura, se instalan en el objeto a controlar y sirven para recordar todo tipo de cosas, como tomar una pastilla o que la temperatura de la ducha es optima.
"Son versátiles: se puede cambiar su uso según las necesidades del momento", subrayó Haladjian, al destacar que la los censores pueden llegar a durar un año sin que se descargue su batería."No es ciencia ficción, no son personas que hacen gestos específicos para comunicarse con las máquinas. Pero son personas que se cepillan los dientes normalmente, que guardan sus medicamentos en cajas. Salvo que hay un cookie dentro que hace útiles los objetos sin que haya necesidad de aprender gestos nuevos, aplicaciones nuevas, es una forma de hablar a las máquinas", indicó.
Las "Mother" ya se pueden encargar a través del sitio web de sense.se por la módica suma de 222 dolares. ¿Comenzara por este medio la revolución de las maquinas? Eso no lo podremos saber hasta un futuro, pero desde que la tecnología se va volviendo cada vez mas intrusa en nuestras vidas lo es
No hay comentarios:
Publicar un comentario